Skip to content
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • UNA BREVE HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ECONOMÍA ECOLÓGICA, MESOAMERICA Y EL CARIBE
  • DISPONIBLE
    • BIBLIOTECA
    • PUBLICACIONEs
    • GALERIA
    • EVENTOS
    • NOTICIAS
  • MIEMBROS
    • Registro
    • Iniciar sesión
  • CONTACTO
SMCEE

SMCEE

Sociedad mesoamericana y del caribe de economía ecológica 

Sociedad mesoamericana y del caribe de economía ecológica 

Sociedad mesoamericana y del caribe de economía ecológica 

Bienvenido a la Sociedad Mesoamericana y del Caribe de Economía Ecológica

La SMCEE es una de las diez sociedades regionales de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica (ISEE) y está enfocada en Mesoamérica y el Caribe. Tiene como propósito promover visión de la economía ecológica, es decir, la comprensión del metabolismo social entendido como el conjunto de relaciones e interacciones entre los sistemas ecológicos, sociales y económicos, para promover la salud de la naturaleza y las personas, especialmente, en lo relacionado a los  impactos del deterioro ambiental en los grupos sociales más vulnerables y de las generaciones futuras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para lograrlo, la sociedad brindará información científica para la comprensión de la visión de la economía ecológica entre las comunidades científicas, de activistas, comerciales, religiosas con el objetivo de discutir alternativas de desarrollo. Esta información podrá servir como insumo para la  creación de nuevas investigaciones, para debates en foros públicos y reuniones científicas, para desarrollar programas educativos y como material de trabajo para organizaciones locales, nacionales e internacionales en sus esfuerzos por promover políticas publicas sustentables.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bienvenido a la Sociedad Mesoamericana y del caribe de Economía Ecológica

La SMCEE es una de las diez sociedades regionales de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica (ISEE) y está enfocada en Mesoamérica y el Caribe. Tiene como propósito promover visión de la economía ecológica, es decir, la comprensión del metabolismo social entendido como el conjunto de relaciones e interacciones entre los sistemas ecológicos, sociales y económicos, para promover la salud de la naturaleza y las personas, especialmente, en lo relacionado a los  impactos del deterioro ambiental en los grupos sociales más vulnerables y de las generaciones futuras.

Para lograrlo, la sociedad brindará información científica para la comprensión de la visión de la economía ecológica entre las comunidades científicas, de activistas, comerciales, religiosas con el objetivo de discutir alternativas de desarrollo. Esta información podrá servir como insumo para la  creación de nuevas investigaciones, para debates en foros públicos y reuniones científicas, para desarrollar programas educativos y como material de trabajo para organizaciones locales, nacionales e internacionales en sus esfuerzos por promover políticas publicas sustentables.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bienvenido  a la página oficial de la SMCEE

La SMCEE es una de las diez sociedades regionales de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica (ISEE) y está enfocada en Mesoamérica y el Caribe. Tiene como propósito promover visión de la economía ecológica, es decir, la comprensión del metabolismo social entendido como el conjunto de relaciones e interacciones entre los sistemas ecológicos, sociales y económicos, para promover la salud de la naturaleza y las personas, especialmente, en lo relacionado a los  impactos del deterioro ambiental en los grupos sociales más vulnerables y de las generaciones futuras.

Para lograrlo, la sociedad brindará información científica para la comprensión de la visión de la economía ecológica entre las comunidades científicas, de activistas, comerciales, religiosas con el objetivo de discutir alternativas de desarrollo. Esta información podrá servir como insumo para la  creación de nuevas investigaciones, para debates en foros públicos y reuniones científicas, para desarrollar programas educativos y como material de trabajo para organizaciones locales, nacionales e internacionales en sus esfuerzos por promover políticas publicas sustentables.

 

MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

Influir el actuar social para la construcción de una sustentabilidad, para la conservaciÓn de la biodiversidad, acciones climáticas y un medioambiente justo y equitativo, compartiendo el diÁlogo de todos los miembros.

Misión

SMCEE proyecta consolidar en mesoamerica trayectorias sustentables que preserven la biodiversidad, garantizando el bienestar para poder gozar del derecho de un medioambiente sano.

visión

DIFUNDIR Y ENRIQUECER CON INFORMACIÓN VERIFICA Y VERAZ, PARA GENERAR ESPACIOS DE DIALOGO PARA EL ANÁLISIS DE TEMAS CRÍTICOS SOBRE LA SUSTENTABILIDAD. DISEÑAR, PROPONER PROYECTOS PARA QUE SEAN IMPLEMENTADOS EN CONTRIBUCIÓN A LA SUSTENTABILIDAD.

CREAR ALIANZAS CON OTRAS ORGANIZACIONES QUE BUSCAN LA JUSTICIA AMBIENTAL Y LA SUSTENTABILIDAD PARA ASÍ COLABORAR EN EL CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS INTERNACIONALES. FORTALECER LAS CAPACIDADES DE SMCEE PARA DIFUNDIR SUS ACCIONES ALIMENTÁNDOSE DEL CONOCIMIENTO, LA EXPERIENCIA Y EL ENFOQUE DE SUS MIEMBROS.

objetivo

…

Apartados de difusión científica sobre economía ecológica 

difusión de Publicaciones 

 

LEER MÁS

 

 

 

 

 

GALERIA

LEER MÁS

 

 

 

 

 

Eventos de interes 

 

J

 

 

 

 

Eventos de interes

LEER MÁS

Noticias

MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

Influir el actuar social para la construcción de una sustentabilidad, para la conservaciÓn de la biodiversidad, acciones climáticas y un medioambiente justo y equitativo, compartiendo el diÁlogo de todos los miembros.

Misión

 

SMCEE proyecta consolidar en mesoamerica trayectorias sustentables que preserven la biodiversidad, garantizando el bienestar para poder gozar del derecho de un medioambiente sano.

visión

DIFUNDIR Y ENRIQUECER CON INFORMACIÓN VERIFICA Y VERAZ, PARA GENERAR ESPACIOS DE DIALOGO PARA EL ANÁLISIS DE TEMAS CRÍTICOS SOBRE LA SUSTENTABILIDAD. DISEÑAR, PROPONER PROYECTOS PARA QUE SEAN IMPLEMENTADOS EN CONTRIBUCIÓN A LA SUSTENTABILIDAD.

CREAR ALIANZAS CON OTRAS ORGANIZACIONES QUE BUSCAN LA JUSTICIA AMBIENTAL Y LA SUSTENTABILIDAD PARA ASÍ COLABORAR EN EL CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS INTERNACIONALES. FORTALECER LAS CAPACIDADES DE SMCEE PARA DIFUNDIR SUS ACCIONES ALIMENTÁNDOSE DEL CONOCIMIENTO, LA EXPERIENCIA Y EL ENFOQUE DE SUS MIEMBROS.

objetivo

…

Apartados de difusión científica sobre economía ecológica

GALERIA

LEER MÁS

 

 

 

 

 

Publicaciones

LEER MÁS

Eventos de interes

 

 

 

 

 

 

 

Noticias

 

 

 

 

 

 

LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE ECONOMÍA ECOLÓGICA

La SICEE  una asociación transdisciplinaria de académicos, profesionales y activistas de una amplia gama de antecedentes. A través de la educación, la investigación, las políticas y la acción social, fomentamos la transformación hacia una sociedad equitativa y ecológicamente sostenible con respeto a los derechos de las personas y la naturaleza, la diversidad biológica y cultural. De ella se desprende 11 sociedades regionales:

-La Sociedad Mesoamérica y del caribe de Economía Ecológica (SMCEE).

-asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE).

-La Sociedad Africana de Economía Ecológica (ASEE).

-La Sociedad de Australia y Nueva Zelanda para la Economía Ecológica (ANZSEE).

-sociedad Canadiense de Economía Ecológica (CANSEE).

-sociedade Brasileira de Economia Ecologica (ECOECO).

-sociedad Europea de Economía Ecológica (ESEE).

-sociedad India de Economía Ecológica (INSEE).

-sociedad Rusa de Economía Ecológica (RSEE).

-sociedad Andina de Economía Ecológica (SAEE).

-sociedad de Economía Ecológica de los Estados Unidos (USSEE).

Presidente 

 Roldan Muradian

LEER MÁS

17ª Conferencia Bienal de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica
SUSCRIBETE

 

 

 

LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE ECONOMÍA ECOLÓGICA

 

La SICEE  una asociación transdisciplinaria de académicos, profesionales y activistas de una amplia gama de antecedentes. A través de la educación, la investigación, las políticas y la acción social, fomentamos la transformación hacia una sociedad equitativa y ecológicamente sostenible con respeto a los derechos de las personas y la naturaleza, la diversidad biológica y cultural. De ella se desprende 11 sociedades regionales:

-La Sociedad Mesoamérica y del caribe de Economía Ecológica (SMCEE).

-asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE).

-La Sociedad Africana de Economía Ecológica (ASEE).

-La Sociedad de Australia y Nueva Zelanda para la Economía Ecológica (ANZSEE).

-sociedad Canadiense de Economía Ecológica (CANSEE).

-sociedade Brasileira de Economia Ecologica (ECOECO).

-sociedad Europea de Economía Ecológica (ESEE).

-sociedad India de Economía Ecológica (INSEE).

-sociedad Rusa de Economía Ecológica (RSEE).

-sociedad Andina de Economía Ecológica (SAEE).

-sociedad de Economía Ecológica de los Estados Unidos (USSEE).

 

Presidente 

 Roldan Muradian

LEER MÁS

 

 

17ª Conferencia Bienal de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica
SUSCRIBETE

 

 

 

LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE ECONOMÍA ECOLÓGICA

 

La ISEE  una asociación transdisciplinaria de académicos, profesionales y activistas de una amplia gama de antecedentes. A través de la educación, la investigación, las políticas y la acción social, fomentamos la transformación hacia una sociedad equitativa y ecológicamente sostenible con respeto a los derechos de las personas y la naturaleza, la diversidad biológica y cultural. De ella se desprende 11 sociedades regionales:

-La Sociedad Mesoamérica y del caribe de Economía Ecológica (SMCEE).

-asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE).

-La Sociedad Africana de Economía Ecológica (ASEE).

-La Sociedad de Australia y Nueva Zelanda para la Economía Ecológica (ANZSEE).

-sociedad Canadiense de Economía Ecológica (CANSEE).

-sociedade Brasileira de Economia Ecologica (ECOECO).

-sociedad Europea de Economía Ecológica (ESEE).

-sociedad India de Economía Ecológica (INSEE).

-sociedad Rusa de Economía Ecológica (RSEE).

-sociedad Andina de Economía Ecológica (SAEE).

-sociedad de Economía Ecológica de los Estados Unidos (USSEE).

 

Presidente 

 Roldan Muradian

LEER MÁS

 

 

17ª Conferencia Bienal de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica
SUSCRIBETE

 

 

Necesitas asistencia adiCional CoNtActanos:

 


    

   

Necesitas asistencia adiCional CoNtActanos:

 


    

Necesitas asistencia adiCional CoNtActanos:

 


    

Necesitas asistencia adiCional CoNtActanos:

 


     

 

  • facebook
Built with BoldGridPowered By DreamHost

Pie de página