Nuestra Junta Directiva es elegida cada dos años.
Actualmente, hasta enero del 2024 se han elegido como representantes a:
dr. salvador peniche camps
PRESIDENTE
Economista, doctor en ciencias sociales pro en El Colegio de Michoacán, Ha realizado investigación y docencia sobre temas relacionados con el impacto ambiental de la actividad económica, en particular sobre el tema de la economía del agua. Actualmente es director del proyecto Sistema de Información socioambiental para la sustentabilidad y la democracia “de los Programas Nacionales Estratégicos del CONACYT y del Laboratorio de Economía biofísica Charles Hall, en el departamento de economía del Cetro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara.
Mexicano
DRA. ALEIDA AZAMAR ALONSO
VICE PRESIDENTe
Doctora en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con una maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma de Madrid y una especialidad en Cultura, Sociedad y Desarrollo por la misma Universidad. Asimismo, tiene un Diplomado en Desertificación y Agricultura Sustentable en Agroecosistemas Degradados, por la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de la Habana, Cuba y un Diplomado en Telecomunicaciones por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
mexicana
Mtra. Olivia Marín Álvarez
Secretaria
Doctorante en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México. Máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México. Graduada de Periodismo Por la Facultad de Comunicación de la Habana.
cubana
Mtra. María Angélica Picado
Tesorera
Profesor distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. Doctorado en Economía de Yale University.
nicaragüense
dR. DAVID BARKIN
VOCAL 1
Profesor distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. Doctorado en Economía de Yale University.
mexico-norteamericano
Mtra. Marcela S. Marín Platero
vOCAL 2
Maestría en Territorio y Sustentabilidad Social por el Centro de Investigación y Posgrado en Estudios socio-territoriales de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Salvadoreña
DR. mARIO SÁNCHEZ
FISCAL 1
Doctorado en Programa en Ciencias Sociales de la Universidad Centroamericana, Profesor titular e investigador del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Sociales.
mexicano
Dr. Juan José Méndez
FISCAL 2
Doctorado en Desarrollo Territorial y Relaciones Transfronterizas en la Universidad San Carlos de Guatemala. Profesor investigador en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
guatemalteco
mtro. Mario Daniel Muñoz
Representante estudiantil
Maestro en Relaciones Internacionales y Cooperación. Miembro Cofundador del Grupo de Estudios del Sur Global.
mexicano
dr. salvador peniche camps
PRESIDENTE
Economista, doctor en ciencias sociales pro en El Colegio de Michoacán, profesor invitado de las universidades de la Columbia Británica (Canadá), la Frederick Alexander (Alemania) y de Lille (Francia). Ha realizado investigación y docencia sobre temas relacionados con el impacto ambiental de la actividad económica, en particular sobre el tema de la economía del agua. Actualmente es director del proyecto Sistema de Información socioambiental para la sustentabilidad y la democracia “de los Programas Nacionales Estratégicos del CONACYT y del Laboratorio de Economía biofísica Charles Hall, en el departamento de economía del Cetro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara.
mexicano
DRA. ALEIDA AZAMAR ALONSO
VICE PRESIDENTe
Doctora en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con una maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma de Madrid y una especialidad en Cultura, Sociedad y Desarrollo por la misma Universidad. Asimismo, tiene un Diplomado en Desertificación y Agricultura Sustentable en Agroecosistemas Degradados, por la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de la Habana, Cuba y un Diplomado en Telecomunicaciones por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
mexicana
Mtra. Olivia Marín Álvarez
Secretaria
Doctorante en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México. Máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México. Graduada de Periodismo Por la Facultad de Comunicación de la Habana.
cubana
Mtra. María Angélica Picado
Tesorera
Profesor distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. Doctorado en Economía de Yale University.
nicaragüense
dR. DAVID BARKIN
VOCAL 1
Profesor distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. Doctorado en Economía de Yale University.
mexico-norteamericano
Mtra. Marcela S. Marín Platero
vOCAL 2
Maestría en Territorio y Sustentabilidad Social por el Centro de Investigación y Posgrado en Estudios socio-territoriales de la Universidad Autónoma de Guerrero.
salvadoreña
DR. mARIO SÁNCHEZ
FISCAL 1
Doctorado en Programa en Ciencias Sociales de la Universidad Centroamericana, Profesor titular e investigador del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Sociales.
mexicano
Dr. Juan José Méndez
FISCAL 2
Doctorado en Desarrollo Territorial y Relaciones Transfronterizas en la Universidad San Carlos de Guatemala. Profesor investigador en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
guatemalteco
mtro. Mario Daniel Muñoz
Representante estudiantil
Maestro en Relaciones Internacionales y Cooperación. Miembro Cofundador del Grupo de Estudios del Sur Global.
mexicano
dr. salvador peniche camps
PRESIDENTE
Economista, doctor en ciencias sociales pro en El Colegio de Michoacán, profesor invitado de las universidades de la Columbia Británica (Canadá), la Frederick Alexander (Alemania) y de Lille (Francia). Ha realizado investigación y docencia sobre temas relacionados con el impacto ambiental de la actividad económica, en particular sobre el tema de la economía del agua. Actualmente es director del proyecto Sistema de Información socioambiental para la sustentabilidad y la democracia “de los Programas Nacionales Estratégicos del CONACYT y del Laboratorio de Economía biofísica Charles Hall, en el departamento de economía del Cetro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara.
mexicano
DRA. ALEIDA AZAMAR ALONSO
VICE PRESIDENTe
Doctora en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con una maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma de Madrid y una especialidad en Cultura, Sociedad y Desarrollo por la misma Universidad. Asimismo, tiene un Diplomado en Desertificación y Agricultura Sustentable en Agroecosistemas Degradados, por la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de la Habana, Cuba y un Diplomado en Telecomunicaciones por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
mexicano
Mtra. Olivia Marín Álvarez
Secretaria
Doctorante en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México. Máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma Metropolitana de Ciudad de México. Graduada de Periodismo Por la Facultad de Comunicación de la Habana.
cubana
Mtra. María Angélica Picado
Tesorera
Profesor distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. Doctorado en Economía de Yale University.
nicaragüense
dR. DAVID BARKIN
VOCAL 1
Profesor distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. Doctorado en Economía de Yale University.
mexico-norteamericano
Mtra. Marcela S. Marín Platero
vOCAL 2
Maestría en Territorio y Sustentabilidad Social por el Centro de Investigación y Posgrado en Estudios socio-territoriales de la Universidad Autónoma de Guerrero.
salvadoreña
DR. mARIO SÁNCHEZ
FISCAL 1
Doctorado en Programa en Ciencias Sociales de la Universidad Centroamericana, Profesor titular e investigador del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Sociales.
mexicano
Dr. Juan José Méndez
FISCAL 2
Doctorado en Desarrollo Territorial y Relaciones Transfronterizas en la Universidad San Carlos de Guatemala. Profesor investigador en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
guatemalteco
mtro. Mario Daniel Muñoz
Representante estudiantil
Maestro en Relaciones Internacionales y Cooperación. Miembro Cofundador del Grupo de Estudios del Sur Global.
mexicano