Skip to content
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • UNA BREVE HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ECONOMÍA ECOLÓGICA, MESOAMERICA Y EL CARIBE
  • DISPONIBLE
    • BIBLIOTECA
    • PUBLICACIONEs
    • GALERIA
    • EVENTOS
    • NOTICIAS
  • MIEMBROS
    • Registro
    • Iniciar sesión
  • CONTACTO
SMCEE

SMCEE

UNA BREVE HISTORIA

Posted 4 meses ago by SMCEE

La Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica comenzó a presentarse como iniciativa desde la reunión bianual de la ISEE en San José, Costa Rica, en 1994. Con el anhelo de un grupo de profesionales que buscaban la incorporación regional en el área de Mesoamérica y del Caribe, dada a la agonía medioambiental y social resultado de las políticas con una visión del desarrollo económico neoclásico.

Sin embargo, no fue hasta en la fecha del 26 y 27 de mayo del  2008, en el marco de las Jornadas de Economía Ecológica en la Ciudad de Guatemala cuando surgió la décima sociedad regional de la ISEE, la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica (SMCEE), que se caracterizó por un alto grado de energía de   académicos, investigadores, jóvenes, estudiantes. Asimismo, se distinguió por un alto nivel de discusión con la participación de ponentes distinguidos y la elección de la primera presidenta de la sociedad, la doctora Iliana Monterroso, una increíble investigadora y activista ambiental con un doctorado en Ciencias Ambientales con enfoque en Gestión Ambiental y Economía Ecológica de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El primer congreso internacional de la SMCEE se llevó a cabo en México celebrado en el Parque Ecológico de Xochimilco, México, DF del 22 al 26 de noviembre del 2010, en esta reunión se llevó a cabo con la participación de 50 profesionales de la región Mesoamericana, y la participación de suramericanos que formaban parte del I Diplomado en Economía Ecológica y que estaban interesados en generar procesos similares para el desarrollo de la Economía Ecológica en la región andina. 

En este primer congreso se acordó el objetivo principal de abrir un campo de discusión sobre el desarrollo teórico y metodológico de la economía ecológica, promover la investigación científica multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria para la integración de la economía ecológica y apoyar las actividades académicas que se lleven a cabo en relación a la temática en la región.

Actualmente, ha contado con 6 presidencias, siendo el calendario más actual el periodo del 2022 al 2024 en la presidencia del doctor Salvador Peniche Camps y la vicepresidenta la doctora Aleida Azamar, los líderes pasados han sido:

 

La Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica comenzó a presentarse como iniciativa desde la reunión bianual de la ISEE en San José, Costa Rica, en 1994. Con el anhelo de un grupo de profesionales que buscaban la incorporación regional en el área de Mesoamérica y del Caribe, dada a la agonía medio ambiental y social  resultado de las políticas con una visión  del desarrollo económico neoclásico. Sin embargo no fue  hasta en la fecha del 26 y 27 de mayo del  2008 en el marco de las Jornadas de Economía Ecológica  en la Ciudad de Guatemala cuando surgió la decimo sociedad regional de la ISEE, la La Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica (SMCEE), que se caracterizó por un alto grado de de energía de   académicos, investigadores,  jóvenes,  estudiantes. Asimismo, se distinguió por un alto nivel de discusión con la participación de ponentes distinguidos y la elección de la primera presidenta de la sociedad la doctora Iliana Monterroso, una increíble investigadora y activista ambiental con un doctorado en Ciencias Ambientales con enfoque en Gestión Ambiental y Economía Ecológica de la Universidad Autónoma de Barcelona.

 

El primer congreso internacional de la SMCEE se llevo acabo  en México celebrado en el Parque Ecológico de Xochimilco, México, DF del 22 al 26 de noviembre del 2010, en esta reunión se llevó a cabo con la participación de 50 profesionales de la región Mesoamericana, y la participación de suramericanos que formaban parte del I Diplomado en Economía Ecológica y que estaban interesados en generar procesos similares para el desarrollo de la Economía Ecológica en la región andina.  En este primer congreso se acordó el objetivo principal  de abrir un campo de discusión sobre el desarrollo teórico y metodológico de la economía ecológica, promover la investigación científica multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria para la integración de la economía ecológica y apoyar las actividades académicas que se lleven a cabo en relación a la temática en la región. Actualmente ha contado con 6 presidencias, siendo el calendario más actual el periodo  del 2022 al 2024 en la presidencia del doctor Salvador Peniche Camps y la vicepresidenta la doctora Aleida Azamar, los lideres pasados han sido:

 

Junta directiva 1 (2008-2011) Junta directiva 2 (2011-2014) Junta directiva 3 (2014-2016)
Presidente: Iliana Monterroso Presidente: Bernardo Aguilar  Presidente: Bernardo Aguilar 
Vicepresidente: Marco Otoya Vicepresidente: David Barkin Vicepresidente: David Barkin
Secretario: Mario Rodríguez Secretaria: Pastora Rivera   Secretario: David Montes de Oca 
Tesorero: David Barkin Tesorera: Iliana Monterroso Tesorero: Ranulfo Paiva Sobrinho 
Vocal: Eduardo García  Vocal: Mario Fuente  Vocal: Mario Fuente 
Vocal 2: Giselle Sánchez Vocal 2: David Montes de Oca  Vocal 2: Jesús Cisneros  
Fiscal: ————- Fiscal: Darío Escobar Fiscal: Grettel Navas 
Fiscal 2: ———– Fiscal 2:———– Fiscal 2: Mireya Sosa
Repr. Estudiantil: Marilú Peña  Repr. Estudiantil: Grettel Navas  Repr. Estudiantil: Ana Lilia Esquivel 
   
Junta directiva 4 (2016-2018) Junta directiva 5 (2018-2022) Junta directiva actual(2022-2024) 
Presidente: Bernardo Aguilar  Presidente: Aleida Azamar Presidente: Salvador Peniche
Vicepresidente: Aleida Azamar  Vicepresidente: Grettel Navas Vicepresidente: Aleida Azamar 
Secretario: Sofía Ávila-Calero Secretario: Dario Escobar  Secretario: Olivia Marín
Tesorero: Ivonne C. Díaz Tesorero: Gloria Gómez Tesorero: Angélica Picado
     
Vocal: David Barkin Vocal: David Barkin Vocal: David Barkin
Vocal 2: Gloria Gómez Pais Vocal 2: Sergio Molina  Vocal 2: Marcela Marín
Fiscal: Olman Segura Fiscal: Salvador Peniche Fiscal: Mario Sánchez
Fiscal 2: Rolando Gordón Fiscal 2: Ivonne Díaz Fiscal 2: Juan Méndez
Repr. Estudiantil: Pedro Luis Burrola Repr. Estudiantil:Yasmín Granados Repr. Estudiantil: Mario Daniel Muñoz
   

 

ISEE y SMCEE

 

 

En esta rama de la ISEE prevalece una discusión de temas como lo son la justicia social y el aporte humano al ambiente, se creo con el objetivo de abrir un campo de discusión sobre el desarrollo teórico y metodológico de la economía ecológica, promover la investigación científica transdiciplinaria para la integración de la economía ecológica  y apoyar las actividades académicas que se lleven a cabo en relación con la temática de la región de Mesoamericana y del Caribe.

 

 

 
Junta directiva 1 (2008-2011) Junta directiva 2 (2011-2014) Junta directiva 3 (2014-2016)
Presidente: Iliana Monterroso Presidente: Bernardo Aguilar  Presidente: Bernardo Aguilar 
Vicepresidente: Marco Otoya Vicepresidente: David Barkin Vicepresidente: David Barkin
Secretario: Mario Rodríguez Secretaria: Pastora Rivera   Secretario: David Montes de Oca 
Tesorero: David Barkin Tesorera: Iliana Monterroso Tesorero: Ranulfo Paiva Sobrinho 
Vocal: Eduardo García  Vocal: Mario Fuente  Vocal: Mario Fuente 
Vocal 2: Giselle Sánchez Vocal 2: David Montes de Oca  Vocal 2: Jesús Cisneros  
Fiscal: ————- Fiscal: Darío Escobar Fiscal: Grettel Navas 
Fiscal 2: ———– Fiscal 2:———– Fiscal 2: Mireya Sosa
Repr. Estudiantil: Marilú Peña  Repr. Estudiantil: Grettel Navas  Repr. Estudiantil: Ana Lilia Esquivel 
     
Junta directiva 4 (2016-2018) Junta directiva 5 (2018-2022) Junta directiva actual (2022-2024)
Presidente: Bernardo Aguilar Presidente: Aleida Azamar Presidente: Salvador Peniche
Vicepresidente: Aleida Azamar Vicepresidente: Grettel Navas Vicepresidente: Aleida Azamar
Secretario: Sofía Ávila-Calero Secretario: Dario Escobar Secretario: Olivia Marín
Tesorero: Ivonne C. Díaz Tesorero: Gloria Gómez Tesorero: Angélica Picado
Vocal: David Barkin Vocal: David Barkin Vocal: David Barkin
Vocal 2: Gloria Gómez Pais Vocal 2: Sergio Molina Vocal 2: Marcela Marín
Fiscal: Olman Segura Fiscal: Salvador Peniche Fiscal: Mario Sánchez
Fiscal 2: Rolando Gordón Fiscal 2: Ivonne Díaz Fiscal 2: Juan Méndez
Repr. Estudiantil: Pedro Luis Burrola Repr. Estudiantil: Yasmín Granados Repr. Estudiantil: Mario Daniel Muñoz
     

 

 

 

 

 

ISEE y SMCEE 

  En esta rama de la ISEE prevalece una discusión de temas como lo son la justicia social y el aporte humano al ambiente, se creo con el objetivo de abrir un campo de discusión sobre el desarrollo teórico y metodológico de la economía ecológica, promover la investigación científica transdiciplinaria para la integración de la economía ecológica  y apoyar las actividades académicas que se lleven a cabo en relación con la temática de la región.

 

 

 

Post navigation

PUBLICACIONES →
  • facebook
Built with BoldGridPowered By DreamHost

Pie de página